Seleccionar página

ENJAMBRE DE IDEAS «EL CINE: SUS ORÍGENES EN CULIACÁN»

ENJAMBRE DE IDEAS «EL CINE: SUS ORÍGENES EN CULIACÁN»

La primera proyección de las “Vistas” en Culiacán se realizó en el Teatro Apolo por la Compañía Artística Mendoza, a la que asistieron las élites de la ciudad.

Posteriormente, cuando el cine se convirtió en un entretenimiento popular, surgieron propiamente las salas de exhibición, como Humaya, Colón, Cocos, posteriormente El Diana, Reforma, Cinema Culiacán 70, los Multicinemas, entre los más antiguos.

Dalila Rivas Coronel, Maestra y Doctorante en Historia por la Universidad Autónoma de Sinaloa, invitada por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán participó con la conferencia “El cine: sus orígenes en Culiacán” para estudiantes de preparatoria del CBTIS 224, como parte del programa Enjambre de ideas.

De manera amena la historiadora fue contando cómo surgió el cine en el mundo, la influencia del arte egipcio, griego y romano en la búsqueda de imágenes en movimiento, el salto al invento del cinematógrafo por los Hermanos Lumiére y la llegada de las “Vistas” -como la famosa “Salida de los obreros de la fábrica”- a México durante el Porfiriato en 1897. Ese mismo año se exhibieron en el Teatro Ángela Peralta en Mazatlán y, un año después, en el Teatro Apolo en nuestra ciudad.

Atentos los jóvenes del CBTIS 224, escucharon el relato de la llegada del cine a estas tierras, recreando en su imaginación antiguas imágenes, personajes, vestuario.

Al finalizar la charla, Adolfo Plata Guzmán, director del IMCC, hizo entrega del reconocimiento a la maestra Dalila Rivas por su generosa participación, acompañado por los anfitriones, Francisco Javier Avilés Morales y Luis Manuel Julio Martínez, director y jefe de servicios docentes del plantel 224, respectivamente.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.