Seleccionar página

JESÚS GARCÍA: “VENDEDOR DE EMOCIONES”

JESÚS GARCÍA: “VENDEDOR DE EMOCIONES”

Tiene la misión de ayudar a empresarios como usted a tener éxito, no solo en los negocios, sino en la vida

Si has estado leyendo mis notas en los últimos dos años, sabrás que he tenido una experiencia increíble, pero abordar al conferencista Jesús García, que culminó en una oportunidad increíble de sentarme y hablar con él.

He disfrutado esta entrevista y quiero comenzar con lo más importante, con el ser humano y el conferencista que me hizo la invitación a vivir la experiencia con un grupo de empresarios, lo que Jesús García se le llama “Vendedor de Emociones”.

“No me lo alaben tanto, porque me lo echan a perder” … ¿Qué te viene a la mente con estas palabras?

Me hiciste recordar de mi infancia. Cuando tenía la edad de 11 ó 12 años, la mayoría de las personas que me conocían de pequeño, siempre tuvieron gestos buenos hacia mí, porque tenía mucho carisma.

Recuerdo una ocasión una vecina le comentó a mi mamá “Doña Juanita, regáleme a este niño”, ella solo movió la cabeza y reía.

En ese entonces, yo no sabía del poder de las creencias, yo no sabía nada de eso y mi mamá les decía “no me lo alaben tanto, porque lo alabado se echa a perder”.

“Me quedó instalada esa creencia y yo dije: “De acuerdo, me alaban mucho, entonces me voy a echar a perder”.

De los 14 a los 19 años viví los peores momentos de mi vida, porque yo empecé a sentir que la gente, ya no me felicitaba, ya no me decía que era carismático, entonces dije “me eché a perder” como dijo mi mamá.

Por ello, vivía con complejos, con traumas lleno de miedo y de inseguridades, al grado que a mis 18 años decidí irme para los Estados Unidos, donde mi objetivo no era ganar dinero, no era lo principal, era lo secundario; mi objetivo principal era recuperarme, vivir otra vida, porque la que yo llevaba no me gustaba llena de miedos, inseguridades, traumas, complejos, me sentía horrible, inseguro y yo quería ir a cambiar mi vida, porque esa vida no me gustaba.

En el primer trabajo que tuve por aquellos lares, recuerdo que volví a escuchar aquella palabra que tenía mucho que no la escuchaba, desde los 13 hasta los 18 no le escuché más, cuál era, esas palabras mágicas “que carismático”, “tienes ángel”, pero fue un amigo, de estado de Colima quien me volvió a decir “usted tiene carisma, cae bien, llama la atención” fue ahí que se volvió a encender esa llama que ya estaba medio apagada, que hoy en día disfruto esa palabra y la pongo en práctica.

Jesús García tiene más de seis años dando conferencias con temas profundos en apoyo a empresarios de ventas, motivacionales, innovación, entre otros, sus palabras han llegado en diferentes ciudades de la República Mexicana.

Jesús… fuiste gerente de un negocio en Plaza Fórum donde lo convertiste en un lugar muy visitado por clientes, creando una magia entre tus compañeros y tendencia en redes sociales, platícame algo al respecto.

Gracias por recordarme. Así fue, llegué como gerente de ese negocio, donde hicimos un gran equipo, algo diferente a lo que otros negocios no hacían, que fue atender, divertir y hacer sentir al cliente como en casa.

Algo curioso, los mismos compañeros me pedían que los capacitara porque miraban en mí potencial, carisma y estábamos haciendo algo diferente; claro, también había gente que me criticaba, pero esa es otra historia, eso sí, tuvimos la visita de algunas celebridades de la comunicación, una de ellas de radio, quedando impactada por el trato que le brindamos y fue ahí, cuando me hizo la invitación a su espacio radiofónico para hablar de esa energía que implementábamos todos y el cómo conquistábamos al cliente, esa fue la detonante para yo estar frente a ella en una entrevista.

Así como ella, fueron tantas personas las que confiaron en mi capacidad y lo más importante, me lo decían que pronto tuve el llamado de algunos empresarios para solicitarme algún tema en especial, porque quiero decirte que previo a todo esto, me dediqué a hacer tarjetas de presentación y tuve buenos resultados.

Uno de ellos fue Pablo quien me dijo: “Soy Pablo, me atendiste en un restaurante y me diste tu tarjeta, te invito a una conferencia el martes en Surutato, luego me preguntó que si cuánto cobraba por tres horas y lo primero que se me vino a la mente … ¿cuánto le cobro?… llego a casa, le comentó a mi esposa para que me ayude a decidir cuánto cobrar y ayudarme en cómo enfrentarme a toda esa gente, porque era la primera vez que estaba frente a un público.

Opté también por llamar por teléfono a algunos compañeros de mi trabajo, recibiendo buenas palabras “usted es un chingón, nunca había trabajado con alguien como usted. Hará buen trabajo como conferencista, se lo garantizo”.

En todo esto, una de las palabras que más recordaba por parte de su papá fue que “cuando digas algo, cúmplelo. Eso es muy bonito tener palabra”.

“Si no hubiera sido por esa frase que tenía arraigada, yo me rajo. Lo más fácil era rajarme, pero me acordaba de que un verdadero hombre no se raja, cumple con su palabra.

Fue así que me enfrenté a este compromiso y de la confianza que me daban para estar frente a tanta gente, que lo logré.

La experiencia que vivió Jesús García en su primer encuentro con el público, fue de resultados positivos, fue el comienzo de tantas conferencias más, que se ha ido reforzando profesionalmente en todo, para seguir dejando esa huella en cada uno de los oyentes.

Entonces, tu enfoque en las conferencias cuáles son:

Son liderazgo consciente, ambiente laboral, poder del pensamiento y magia de la actitud, inteligencia emocional, todo eso lo domino, lo he vivido y no me meto en temas que no he practicado mucho, pero vamos creciendo.

Te has enamorado de un tema en particular

Cada tema es diferente y tienen algo especial, me enfoco mucho en días previos para presentar un trabajo profesional, que la mejor satisfacción es el ver a las personas la atención que te ponen.

¿Cómo llega esas palabras…? “Vendedor de emociones”.

Emocionaba a mucha gente, pero yo no me daba cuenta hasta que un sobrino mío Juan Carlos Prado García, una vez me dijo “tío miré esa película que le va a encantar… se la recomiendo porque marcará un antes y un después para usted. Le respondí cómo se llama, él me respondió El vendedor de Emociones.

Fue así que la busqué y el protagonista de la cinta era tanto lo que decía sino cómo lo decía, cómo inspiraba y me dijo: “tío le va a quedar ese nombrecito” y de ahí fue donde lo agarré para mí y me dije ese nombre sí me gusta.

¿Con qué conferencista te gustaría compartir un escenario?

El primero que me inspiró, que me emocionó y que lo miré en vivo fue Ricardo Perret que fue el primero que yo dije “wow” me hizo sentir mucha emoción, con él me gustaría y auguro que me aplaudirá por lo que he logrado.

Jesús García lleva en su haber más de 900 conferencias, donde el objetivo principal es llegar a 1000 o más, seguir en ese camino de visitar diferentes ciudades del país y seguir teniendo el apoyo de su familia, que desde un principio titubearon de lo que haría, pero hoy en día es el orgullo de todos ellos.

¿Cuál ha sido tu mayor desafío?

Uso el mismo en casa como en la calle y en una conferencia ese es un gran desafío; tengo una frase, no es mía, pero me encantó y esa me ha acompañado por años “soy lo que hago cuando nadie me está viendo, eso es lo que hago cuando nadie me está viendo, así me está viendo procuro estarme supervisando que mis actos sean congruentes a lo que transmito en mis conferencias porque soy supervisor de mi propio crecimiento”.

Mucha gente llora al hablar de su historia de vida, veo que no logré sacarte las lágrimas… ¿a qué se debe?

Para mí es como que ya están en su tope, a mí no me dan ganas de llorar todavía, quiere decir que mi margen está mucho más alto todavía para que me provoque ese llanto.

Te pones frente de un espejo reflexivo… ¿cómo te calificas?

Me digo regularmente cuando me siento así medio estresado o algo que de repente pierde uno el foco, voy al espejo y le digo tres veces “hola soy Jesús García y soy inmune a la presión, te recuerdo algo me empodera”.

Por último, el éxito sin satisfacción es el mayor fracaso… ¿Es cierto?

Mira el éxito sin satisfacción es el fracaso definitivo. La mayoría de las personas creen que cuando llegan a un determinado punto en sus carreras, se sentirán realizadas al instante.

El mundo de los negocios abarca una gran cantidad de personas influyentes, entre ellas se encuentran algunas que poseen un talento natural y ello les permite destacar entre todos.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.