Seleccionar página

SIN FECHA DE CADUCIDAD: REPENSANDO LA VEJEZ A TRAVÉS DEL TEATRO

SIN FECHA DE CADUCIDAD: REPENSANDO LA VEJEZ A TRAVÉS DEL TEATRO

Con actuaciones de Regina Flores Ribot, Mónica del Carmen y Tae Shimada Solana

Cuenta las historias de esas mujeres que deben sobrevivir a un mundo que hace todo lo posible para ocultarlas

Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales

El antiguo concepto de “tercera edad” ya es obsoleto, pues no refleja la realidad actual. La categoría en la que la sociedad ubica a las adultas mayores ya no resulta eficaz para comprender a este sector de la población. Ellas manifiestan nuevas expectativas y posibilidades. 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y VERBO DELTA & MA.PA Producciones, presentan Sin fecha de caducidad de Edurne Goded, becaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC). Esta pieza documental invita a repensar la vejez, cuestionándonos sobre lo que significa ser vieja en la sociedad mexicana actual y exponiendo los miedos con los que viven las mujeres de diferentes edades en su proceso de envejecimiento. Se presentará del 21 de marzo al 27 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. 

“Tengo la suerte de ser vieja porque no me he muerto. Somos viejas, pioneras, veteranas, ¿para queì buscar otros nombres y para queì aparentar otra cosa?”, Escribe Anna Freixas, feminista española que se ha dedicado a estudiar el envejecimiento de las mujeres y referente importante para la compañía.

“No debemos tenerle miedo a envejecer o a pronunciar la palabra vieja; más bien, debemos defender la vejez. Reconocer la experiencia, el conocimiento y sentido común que hemos sabido acumular con la edad y no quedarnos en el papel heredado que, al no ser joven, esposa o madre, no tenemos otro valor social. Queremos iniciar una conversación que haga grande el mundo para las mujeres durante el proceso de envejecimiento y que contribuya a desvanecer los miedos con los que nos acercamos a la vejez. Ampliar el diálogo, reflexionar sobre el contexto actual y las visiones hacia el futuro para construir otro concepto de vejez”, expresa Edurne Goded, directora y dramaturga.

Con actuaciones de Regina Flores Ribot, Mónica del Carmen y Tae Shimada Solana, Sin fecha de caducidad cuenta las historias de esas mujeres que deben sobrevivir a un mundo que hace todo lo posible para ocultarlas.  “Somos nuestras historias, las que nos cuentan, y sobre todo, las que nos contamos a nosotras mismas.” El diseño de escenografía e iluminación es de Anna Adriá, el diseño y la realización del video estuvieron a cargo de Isabel Campaña, y Shanat Cortés es la diseñadora de vestuario. La producción ejecutiva estuvo en manos de Ángela Pastor y Mariana Calderón. 

Con música original de Natalie Reyes, Sin fecha de caducidad es una invitación a nombrar las cosas por lo que son, a quebrar el miedo a transitar la vejez. “Atrevernos a nombrar es atrevernos a ver dentro de la belleza de nuestras texturas y celebrar la experiencia y sabiduría adquirida”.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.