Seleccionar página

¡LIDERAZGO EN INVESTIGACIÓN!

¡LIDERAZGO EN INVESTIGACIÓN!

El 65 por ciento de las participantes del Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025 son de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reafirma su posición como la institución educativa con mayor fortaleza en investigación, así quedó de manifiesto durante la inauguración del Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025 donde se mencionó que, de las 264 ponencias, y del total de participantes, el 65 por ciento son investigadoras de la Casa Rosalina.

El Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, informó que la UAS es parte del Comité Organizador de este evento que fue inaugurado por el Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, y es una institución que apoya fuertemente a la investigación, en sus filas tiene investigadoras que cuentan con reconocimiento nacional e internacional.

“Hoy fue muy claro, que en este evento alrededor del 65 por ciento son investigadoras de la Universidad que participan en diferentes áreas del conocimiento, no son solo investigadoras, también están participando alumnas de Posgrado de los, alrededor de 60 programas de calidad que tiene la Universidad, en ese sentido hoy la presencia del sector femenino de la Universidad se ve presente en este tipo de eventos”, expresó Milán Carrillo.

Señaló que la Universidad cuenta con investigadoras que han sido evaluadas internacionalmente, por ello, la calidad de sus investigaciones, han aportado al lugar que ocupa la UAS en el Ranking Internacional Time Higher Education.

“Cuando hablamos de la calidad de la investigación el papel de la mujer universitaria es un papel relevante porque eso coadyuva a que sus trabajos de investigación, su formación de recursos humanos de calidad sea visible no únicamente a nivel nacional sino internacional”, dijo, al opinar que este evento permite que se visibilicen más los trabajos de investigación de la Universidad por lo que felicitó a las investigadoras y a las alumnas de posgrado que también participan.

Agregó que para la institución es muy importante que la investigación no se quede en las aulas, sino que tenga pertinencia y sea de utilidad a la sociedad y al desarrollo del país.

La bienvenida al evento la dio el doctor Carlos Karam Quiñónez director de Confíe, precisó que este espacio fue creado para reconocer y celebrar el papel fundamental de las mujeres en la investigación científica, fomentar el intercambio de ideas, crear y fortalecer redes de investigación, compartir experiencias y perspectivas en diferentes áreas del conocimiento y detalló que se registraron mil 836 investigadoras que presentarán 274 carteles científicos y 264 ponencias orales en 11 mesas temáticas.

Por su parte el Gobernador Rubén Rocha Moya, ponderó que el mayor porcentaje de investigación en México está en sus universidades, pero el apoyo a la investigación es deficitario, y los investigadores no pueden hacer Ciencia sin el apoyo necesario, por ello los gobiernos deben aportar más a este rubro y celebró que las mujeres estén venciendo muchas barreras dentro de la investigación.

Algunas de las investigadoras de la UAS compartieron que las mujeres han logrado arribar a los niveles más altos de la academia que es la investigación y en este evento son mayoría como asistentes y participantes en ponencias por lo que agradecieron a la Universidad su apoyo para realizar sus trabajos de investigación.  

El Conversatorio “Las mujeres en el SNII: retos para inclusión, trayectoria y pertinencia” fue impartido por las doctoras Nidia León Sicairos SNII-3, Edith Olivas Cuevas SNII-2 y el Panel “Explorando las carreras STEM: la voz de las mujeres en la Ciencia” por las doctoras Xiomara Penélope Zaldívar Colado, Topacio Osuna Altamirano, María Guadalupe Rusell Noriega y Andrea Alejandra Padilla Lafarga, así también la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, directora del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, encabezaría una Tertulia para hablar de los 15 años de este Centro.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.