Seleccionar página

COMPARTEN GERMÁN HERNÁNDEZ Y ALFONSO PAYÁN, ARTISTAS EGRESADOS DE LA UAS, LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS COMPOSICIONES

COMPARTEN GERMÁN HERNÁNDEZ Y ALFONSO PAYÁN, ARTISTAS EGRESADOS DE LA UAS, LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS COMPOSICIONES

La Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo la plática «Propiedad Intelectual en la Música Regional Mexicana: de la creación a la protección legal», con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del derecho de autor en la música.

Al poner en marcha la actividad encabezada por los artistas y egresados de la facultad Germán Hernández y Alfonso Payán, el director del plantel educativo, maestro Alfonso Carlos Ontiveros Elguezabal expresó que el derecho de autor no es sólo un trámite, sino también es el reconocimiento legal al tiempo, dedicación y esfuerzo que dedica cada creador a las canciones.

Durante la charla moderada por el Coordinador de Educación Continua de la Facultad, Jesús Fernando Quintero, lo egresados y hoy reconocidos artistas del Regional Mexicano compartieron con el público estudiantil su experiencia al momento de componer una letra y registrarla, así como, los retos legales a los que se han enfrentado a lo largo de su carrera.

“Decirles a los jóvenes que, si escriben algo, si crean algún nombre registrarlo siempre y tener el papeleo para que le sirva al momento de tener una carrera sólida y no sufran un fraude de los representantes y tener cada obra registrada”, compartió, Germán Hernández, primera voz y bajo sexto de la agrupación “Los Hijos de Hernández”. 

Los cantautores manifestaron su orgullo por haber cursado la Licenciatura en Derecho en las aulas de la máxima casa de estudios, formación que dijeron tiene sus ventajas y que les ha ayudado al momento de proteger legalmente sus creaciones, al formalizar contratos, entre otras cuestiones en donde la abogacía ha estado presente.

“Somos egresados de aquí, pero nos dedicamos específicamente a la música y sobre todo, de qué manera nos ha ayudado el haber sido estudiantes de derecho, titulados de aquí aplicándolo a nuestro trabajo de hoy que es la música”, compartió el cantante Alfonso Payán al considerar también que “no encuentro otra profesión que encaje más en todas las actividades profesionales como lo es la carrera de licenciado en derecho”. Luego de tocar algunos de sus éxitos, ambos artistas motivaron a los futuros abogados a siempre perseguir sus sueños y ser perseverantes en lo que se propagan, así como, a aprovechar la formación que les otorga la UAS.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.