
EL 25 DE JUNIO INICIA EL 20° FESTIVAL DEL MONÓLOGOS TEATRO A UNA SOLA VOZ

*Son siete obras, una por día, en el Teatro Socorro Astol a las 18:00 horas, con entrada libre, como parte del programa nacional convocado por el INBAL
Culiacán, Sinaloa, junio del 2025.- Con una serie de 7 obras teatrales unipersonales, del 25 de junio al 1 de julio a las 18:00 horas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, se realizará el 20° Festival del Monólogo Teatro a Una Sola Voz, organizado de manera conjunta con la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El anuncio fue hecho por el director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, en conferencia de prensa en la que le acompañaron Rodolfo Arriaga Robles, director de Actividades Artísticas, y Adolfo Plata, director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, y de manera virtual, Pablo Edén Tejeda, director de Enlace con los Estados, de la Coordinación Nacional de teatro.
Avilés Ochoa explicó que este festival, surgido en Sinaloa en el año 2000, representa un anclaje con la comunidad teatral de todo el país y ha permitido a los sinaloenses tener contacto con otros estados, que ha ido creciendo, con 19 estados de la república y agradeció a la autoridad federal por su apoyo para su realización.

Por su parte, Pablo Edén Tejeda afirmó que la presente edición se desarrollará en 28 teatros y espacios escénicos de 25 ciudades de 19 entidades del país, con un total de 140 funciones a cargo de 14 compañías seleccionadas, y celebró los 20 años del festival y el inicio de una nueva etapa, con la suma de más instituciones, estados y participantes.
Por cuarto año consecutivo, dijo, el festival se desarrollará a nivel nacional en dos circuitos, con un total de 140 funciones en todo el país, el Circuito Norte-Sur (del cual forma parte Sinaloa): del 19 de junio al 13 de julio y el Circuito Centro: del 26 de junio al 20 de julio.
A su vez, Rodolfo Arriaga comentó que, aunque a nivel nacional son 20 ediciones, en Sinaloa el Festival cumple 25 años, y de aquí se fue expandiendo a otras ciudades del norte del país y luego se sumaron otras del centro hasta ser retomado por el INBAL.
Adolfo Plata señaló que, para el Instituto Municipal de Cultura, apoyar el festival es una tarea ya diseñada, hecha y programada y reiteró el compromiso de seguir formando parte de este tipo de festivales que vienen a ofertar a los culiacanenses talentos de diferentes partes de la república y sobre todo con una programación tan diversa.


