Seleccionar página

“VENIMOS A TRANSFORMAR”

“VENIMOS A TRANSFORMAR”

“Un movimiento honesto, un movimiento necesario, con objetivos y propósitos muy claros”: Movimiento Magisterial de Bases

Culiacán, Sinaloa, junio del 2025.- Un grupo de maestros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación SNTE Sección 27, que hacen un llamado urgente a los docentes de todo el Estado de Sinaloa para que se integren al Movimiento Magisterial de Bases para poner fin a los malos manejos que existe en el sindicato.

Es por ello, que nace un movimiento con la idea de retomar el proyecto de unidad de todas las fuerzas y expresiones políticas del país, con la idea de organizar a todos los trabajadores de base para rescatar la Sección 27, con el objetivo de retomar a todas las fuerzas y la unidad.

“Nuestro propósito es muy claro, es rescatar el sindicalismo que le sirva a los trabajadores”, comentó Victoriano Reyes Rosa.

Es un movimiento integrado por trabajadores de la educación en todo el Estado de Sinaloa, afiliados a la Sección 27 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.

“Somos una expresión plural democrática e imprudente que nace desde las aulas, que nacen desde los escenarios escolares desde las comunidades escolares desde la vida real del magisterio”, dijo la maestra Silvia Marcela Moreno Torres, coordinadora estatal del Nivel de Primarias Federales.

Asimismo, comentaron que este movimiento no nació de la cúspide, nació a partir de la realidad escolar, del corazón de las aulas, considerando que son maestras y maestros que viven diariamente del abandono de la organización que viven la precariedad de esa relación que no existe, ya que la base trabajadora y la organización, atestiguan, se supone los representa quienes integran este movimiento todos los trabajadores de los diferentes niveles educativos y las diferentes regiones del estado.

En conferencia de prensa, presidida por Victoriano Reyes Rosas, coordinador Estatal del Movimiento Magisterial de Bases; Silvia Marcela Moreno Torres, coordinadora Estatal del Nivel de Primarias Federales; María Trinidad Nieto Meraz, coordinadora Estatal del Proyecto Sindical y Alberto Barrera, coordinador de la Región Norte de Sinaloa, donde coincidieron que hoy nace públicamente una fuerza nueva, honesta y necesaria.

Sin embargo, quieren recuperar el sindicalismo para que sirva a los trabajadores de la educación, eliminar los cacicazgos y rescatar la Sección 27 del SNTE, tener nuevos líderes que trabajen por los intereses de los trabajadores y lo más importante, lograr un trato digno para maestros y jubilados del sector educativo, pero también quitar las secciones sindicales y promover un salario digno para los maestros.

También, en democratizar las elecciones sindicales y recuperar el sentido de lucha y dignidad, por ello, alzan la voz para rescatar al SNTE 27 y exigen la renuncia del actual secretario general del CEN del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

Por otro lado, hacen un llamado a sus compañeros trabajadores de la educación a la reflexión que, a pesar de las diferencias ideológicas, políticas y de intereses personales y de grupos, es necesario la UNIDAD para rescatar la Sección 27 del SNTE. “No más imposiciones. No más simulaciones”.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.