
TODAS LAS ACCIONES QUE REALIZA CADA SECRETARÍA A FAVOR DE LAS COMUNIDADES QUE HAN SIDO DESPLAZADAS DE MANERA PREVENTIVA, VIENEN POR INDICACIÓN DEL GOBERNADOR DR. RUBÉN ROCHA MOYA YA QUE SU ATENCIÓN ES PRIORITARIA: SEBIDES

SEBIDES preside 3ra sesión ordinaria 2025 de la Comisión Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa (DFI) en el municipio de Culiacán
Culiacán, Sinaloa, junio del 2025.- La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, en representación del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, encabezó la tercera sesión ordinaria 2025 de la Comisión Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno (DFI) en el estado. Durante la reunión celebrada en Culiacán, las diversas dependencias y organismos presentaron un informe pormenorizado de los avances logrados en el bimestre.
La titular de SEBIDES resaltó que el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya ha establecido como una prioridad la atención integral al desplazamiento forzado, ya sea permanente o preventivo, y ha instruido a todas las dependencias del Gobierno del Estado a asumir su responsabilidad en la atención de esta problemática.
“Afortunadamente tenemos un gobernador que es humanista y toda la acción que llevamos cada secretaría a favor de las comunidades que han sido desplazadas, todas vienen por indicación de nuestro gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, es muy satisfactorio para nosotros dar acompañamiento a todas esas comunidades con el apoyo de seguridad pública y el ejército“, expresó la secretaria de SEBIDES.
Desde la SEBIDES en este bimestre se trabajó con atención de acciones preventivas a familias tanto en las cabeceras municipales como en las comunidades de los municipios de San Ignacio, Cosalá, Elota, Concordia, Culiacán, Choix y Salvador Alvarado.
Referente a la atención asistencial en el bimestre que comprende del mes de marzo a abril del 2025 se han entregado distintos apoyos que consisten en despensas, agua, kits de limpieza, abanicos, kit de limpieza, catres, colchonetas, cobijas, despensas de verdura (kg), galones de agua, kit para bebe, bolsas de dulces, lamina galvanizada, muletas, sillas de ruedas, pares de tenis, bastones, tinacos, pacas de alfalfa, barrotes, fajillas, medicamentos, paquete de granos y kits de higiene personal.

“Dentro de los apoyos que se les brinda a las familias desplazadas de manera preventiva en la cabecera, están catres, abanicos, cobijas, despensas y siempre llevamos dentro de los apoyos aparatos ortopédicos como son sillas de ruedas, muletas, bastones (…) siempre que subimos lo hacemos con una brigada que se nos queda en la cabecera, le habla a la gente e instala un call center para que bajen de las comunidades al mismo tiempo subimos una brigadas en la zona serrana donde va su servidora en persona para darle atención a familias en sus comunidades “, dijo María Inés.
Las secretarías de Salud, Obras Públicas, Educación Pública y Cultura, Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa , dieron un informe amplio de los avances y acciones que se están llevando a cabo en sus respectivas trincheras, así como de los proyectos de este 2025 en el tema de Desplazamiento Forzado Interno (DFI). Además, expresaron su disposición para seguir trabajando hombro con hombro para poder seguir brindando bienestar a las y los sinaloenses.
El Director de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas, José Manuel Acosta Bernal, señaló que para este 2025 están planeadas algunas obras y varias de ellas ya tiene fallo para iniciarse próximamente, como la construcción de muros de contención 1ra etapa y la construcción de la red de suministro de agua potable de la Pitahayita, así como las obras de rasantes y plataformas de vialidades que en algunos días dará el fallo.
Acosta Bernal anunció que en la Higuerita ya está aprobado el fallo para la construcción de 3 pozos de absorción para el control del drenaje pluvial. De igual manera en el municipio de Mazatlán ya está la aprobación para la obra eléctrica 2da etapa y en Concordia ya se dio el fallo para las electrificación y en Sebides Mazatlán. Está por emitirse la resolución de la obra eléctrica y la 1ra etapa de terracería y plataformas en Guasave.
El director de Planeación y Proyectos de la CVIVE, Yonathan Loya Flores, expuso que los avances más sustanciales se encuentra en Choix donde el ayuntamiento ya hizo la reversión para el fraccionamiento de Tepehuajes Nuevo Amanecer y pronto se estará hablando a los beneficiarios para que se les pueda hacer la entrega de escrituras por parte del municipio o se escriturara al CVIVE.

En asuntos generales se les dio el uso de la voz a los representantes de la zona centro, Erik Avilés Araujo, Joel Leyva Cervantes, Erika Ojeda Beltrán, zona norte, Esperanza Hernández Lugo y de la zona sur Jose Carlos Piña Mendoza, quienes agradecieron los apoyos que han recibido sus desplazados y externaron sus puntos de vista sobre los avances informados por los integrantes de la comisión. Asimismo, a las personas que asistieron.
Al finalizar la asamblea se realizó la distribución de despensas a las familias que se encontraban en el lugar de la sesión.
En la sesión estuvieron presentes David Moreno Lizárraga subsecretario de la Secretaría de Administración y Finanzas; Eladio García Arredondo Vicefiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa; Moni Echegaray Rojas Directora de Vinculación Social de la Secretaría de Educación Pública y Cultura; Catalina Prieto Guerra, Encargada de la Secretaría Técnica del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia de Sinaloa; Crescencio Ramírez Sánchez Comisionado para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa; Rosa Elena Millán subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres; Raziel Eduardo Camacho Corona, secretario técnico de la Secretaría de Salud; José Manuel Acosta Bernal, Director de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas; Eduardo García Aispuro, Director de Enlace de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno; Luis Rodríguez, Coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad Pública; Jaime Aragón Coronado, Director de la Desarrollo Agrícola y Frutícola de la Secretaría de Agricultura y Ganadería; Oscar Loza Ochoa, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Diego Gastelum Chavira de la Universidad Autónoma de Occidente y Yonathan Loya Flores Director de Planeación y Proyectos de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa.
