
GRAN ACUARIO MAZATLÁN Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES

Mazatlán, Sinaloa, julio del 2025.- Más allá de ser espacios destinados a la contemplación o el entretenimiento, los acuarios modernos desempeñan un papel fundamental en la preservación de la vida silvestre. Un ejemplo de ello es el Gran Acuario Mazatlán, el cual cumple una función crucial en la protección de especies, como recinto PIMVS (Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre) y a través del Hospital de la Fauna. Además, actúa como un importante recurso educativo al generar conciencia ambiental mediante recorridos guiados y actividades de divulgación, fomentando así una cultura de respeto y conservación tanto en niños como en adultos. Si bien también son espacios recreativos, su valor educativo y ecológico es incuestionable.
Los acuarios no solo destacan por su labor en la conservación y educación ambiental, sino también por los beneficios que aportan al bienestar emocional y mental de los visitantes. Dado que muchas personas no tienen acceso directo a ambientes naturales como el mar, el bosque o áreas silvestres, estos espacios representan una oportunidad única de conexión con la naturaleza.

Simon Norris Director General del Gran Acuario nos habla del papel fundamental de estos recintos “Bueno, los Acuarios y zoológicos en todo el mundo son muy importantes, ahora más que nada, porque la población del mundo, estamos llegando a 8000 millones de personas y la mayoría de estas personas en el mundo viven en grandes ciudades, en las grandes metrópolis, y no tienen contacto con la Natura.
Los zoológicos también son fundamentales porque conservan unas especies que están en peligro de extinción, para que la gente conozca las variedades de especies, la biodiversidad, y para proteger también los hábitats naturales”.
La Asociación Mundial de Zoos y Acuarios (WAZA) subraya la relevancia de estas instituciones en el desarrollo sostenible, reconociendo su capacidad única para influir positivamente en la educación y la concienciación pública sobre la conservación ambiental, gracias a su contacto directo con una audiencia diversa y constante.
