
DESDE EL CONGRESO DE LA UNIÓN SEGUIRÉ TRABAJANDO CON FIRMEZA Y CON SINALOA EN EL CENTRO DE CADA DECISIÓN

Jesús Ibarra Ramos presentó su informe legislativo y no descartó buscar un cargo de elección popular en 2027
El Diputado Federal Jesús Ibarra Ramos, presentó resultados del trabajo legislativo realizado durante el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, correspondiente a los meses de febrero a abril del 2025, y durante el primer periodo extraordinario de sesiones, que tuvo lugar del 23 de junio al 01 de julio de 2025.
Asimismo, hizo un llamado a priorizar iniciativas que reactiven cuanto antes la economía del estado, ante los impactos que ha dejado la inseguridad y otros factores adversos en el sector productivo.
Señaló que sin un proyecto claro para la ciudad la reactivación económica podría tardar más de cinco años en llegar.
“¿Qué perfil de Culiacán queremos? ¿Hacia qué nos vamos a enfocar? Si nosotros somos un lugar de turismo de negocios, lo primero que tenemos que seguir pidiendo al Gobierno federal es que no se vaya la estrategia de seguridad, que la refuercen y que ya nos dejen en paz. Primero, porque sin seguridad no va a venir la inversión”, destacó.
Durante una conferencia de prensa en la capital sinaloense, el legislador informó que en el Congreso de la Unión se lograron aprobar 31 reformas legislativas, entre ellas 4 nuevas leyes, 4 reformas constitucionales, 16 reformas a leyes existentes y 8 decretos conmemorativos o de carácter cultural.

Entre los cambios más relevantes destacó la modificación a la Ley del INFONAVIT para permitir que esta institución construya viviendas a través de una empresa filial, con énfasis en arrendamiento social; la declaración de 2025 como Año de la Mujer Indígena; la protección constitucional del maíz nativo; reformas energéticas que fortalecen a PEMEX y CFE; y leyes que promueven la digitalización de trámites y la simplificación burocrática.
“Este periodo legislativo se caracterizó por su enfoque social, incluyente y progresista. Legislamos para fortalecer la justicia, la equidad y la eficiencia del Estado”, expresó.
También se refirió al primer periodo extraordinario de sesiones, celebrado del 23 de junio al 1 de julio, en el que se aprobaron 24 reformas legislativas, 4 de ellas nuevas leyes y 20 reformas a leyes secundarias. Señaló que participó con voto a favor en todas ellas, en consonancia con las necesidades reales de la ciudadanía.

En su mensaje, el legislador expresó la necesidad de construir una estrategia estatal para reactivar el empleo y atraer inversiones, a través de la coordinación entre autoridades, diputados federales y senadores. Reiteró su disposición a seguir impulsando propuestas que ayuden a levantar las unidades económicas en riesgo.
“El estado necesita que nos sentemos a redireccionar los recursos y definir prioridades. Debemos enfocarnos en rescatar empresas que hoy están en terapia intensiva, antes de pensar en megaproyectos que pueden esperar”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre sus aspiraciones políticas, Ibarra Ramos no descartó buscar un cargo de elección popular en los comicios de 2027: “El que aspira, respira”, respondió.
El legislador concluyó su intervención reiterando su compromiso con un Congreso que escuche a la gente y legisle con responsabilidad, siempre en defensa del interés público y con visión de justicia social.
