Seleccionar página

DESCUBRIENDO UN MUNDO EN EL MUSEO DE HISTORIA REGIONAL DE SINALOA

DESCUBRIENDO UN MUNDO EN EL MUSEO DE HISTORIA REGIONAL DE SINALOA

En la sede del taller, en el Museo de Historia Regional de Sinaloa, David Lara les explicó a niñas y niños que en nuestro estado hay tres ecosistemas -Costa, Selva y Bosque- a los cuales corresponde una vegetación y ciertas especies de aves endémicas y migratorias.

Hoy, en el tercer día de actividades del curso de verano “Descubriendo un mundo”, conocieron las aves de pico, cuello y patas largas de la costa, como garzas, pelícanos e ibis; cotorros, cardenal rojo, pirangas en la selva seca o lluviosa; carpinteros belloteros, colibrí, charas, chipes, en el bosque de pinos, helechos y encinos.

En un círculo de lectura en el mezanine, Maury les contó la historia de la paloma; después revisaron algunos libros, vieron imágenes de pájaros en la pantalla, tomaron pincel y pintura y dieron color a las aves de su preferencia, resumiendo en una pintura sus experiencias en la observación de aves con David y las historias con Maury Rubio.

Niñas y niños están verdaderamente descubriendo un mundo: la naturaleza y sus maravillas. Esto es lo que generan los cursos de verano implementados por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, mientras se divierten, toman conciencia del mundo que les rodea.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.