
PATRIA Y VIDA EN NUEVA YORK

Tras éxito de ventas en la pantalla grande- estreno domingo 17 agosto
New York, agosto del 2025.- En un mundo que necesita más que nunca mensajes de esperanza, libertad y coraje, “Patria y Vida: The Power of Music” llega finalmente a la ciudad de Nueva York. El documental, dirigido por la multipremiada artista Beatriz Luengo y protagonizado por Yotuel, se estrena en la gran manzana a partir del viernes 15 de Agosto bajo la distribución de Spanglish Movies.
Esta no es solo una película. Es el eco cinematográfico de una canción que cambió la historia de Cuba. “Patria y Vida”, lo que empezó como una composición artística de protesta, se transformó en un himno de libertad, y ahora en una poderosa producción que invita al mundo a escuchar lo que durante tanto tiempo se intentó silenciar.
Lo que comenzó como una canción se convirtió en un grito global por la libertad. En un momento donde muchos aún callan por miedo, esta película eleva la voz de quienes no pueden hacerlo.
Con la participación de figuras icónicas como Emilio y Gloria Estefan, Camila Cabello, Gente de Zona, Leila Cobo, entre otras personalidades del arte y la cultura, el documental narra los riesgos, triunfos y consecuencias de alzar la voz a través del arte. También presenta el drama de quienes lo dieron todo: Maykel Osorbo, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad en Cuba, y Yotuel, hoy exiliado, convertido en símbolo de resistencia cultural.

La película que relata la historia detrás de la canción “Patria y Vida” que se convirtió en lucha por la libertad del pueblo cubano llega a la pantalla grande en Estados Unidos tras su exitoso paso por España. Dirigida por la multipremiada artista y compositora Beatriz Luengo, protagonizada por Yotuel, cuenta con la participación de destacadas figuras de la música como Emilio y Gloria Estefan, Camila Cabello, Gente de Zona, entre otras llega a los cines de Miami bajo la distribución de Spanglish Movies. Esta obra conmovedora y necesaria narra el impacto histórico y social de la canción que se convirtió en un himno de libertad y resistencia para el pueblo cubano.
“Patria y Vida” no es solo una canción, es un movimiento, una revolución impulsada desde la independencia artística, sin apoyo de grandes discográficas, sin campañas de marketing, ni playlists patrocinadas. En medio de un panorama musical dominado por el algoritmo y las tendencias bailables, seis músicos valientes alzaron su voz con una melodía de denuncia y esperanza. El resultado: más de 450 millones de visitas en TikTok, 110 millones de interacciones en redes sociales, y un eco imborrable en la historia reciente de Cuba.

La historia sigue a figuras clave como Maykel Osorbo, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad en Cuba, y Yotuel, líder del grupo Orishas, quien vive en exilio forzado. También muestra los riesgos asumidos por Gente de Zona, que tras el lanzamiento del tema fueron advertidos por el FBI sobre una posible orden de secuestro. El documental retrata con crudeza y belleza el poder transformador del arte independiente y su capacidad para despertar la conciencia colectiva.
«Decidí grabar todo lo que vivíamos, entre otras cosas para protegernos. Componer una canción desde el amor y la justicia social, y acabar amenazada por un gobierno, fue surrealista. Patria y Vida nos cambió la vida, entre sueños y pesadillas”, afirma su directora Beatriz Luengo.