
LA OSSLA EMOCIONA AL PÚBLICO CON UN VIBRANTE CONCIERTO DE CUMBIA, DANZÓN Y HUAPANGO

Culiacán, Sinaloa, septiembre de 2025.- Una experiencia musical llena de energía, tradición y emociones se vivió con el Programa #4 de la Temporada Otoño 2025 “Nuevos Horizontes Artísticos” de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), bajo la batuta del maestro Alexandre da Costa, como parte de la Conmemoración del 494 Aniversario de Culiacán.
El público reunido en el Teatro Pablo de Villavicencio, respondió con entusiasmo a un programa que unió lo popular y lo sinfónico en un mismo escenario. Cada pieza arrancó sonrisas, palmas y muestras de alegría, en un concierto que celebró la riqueza cultural a través de ritmos profundamente ligados a la identidad mexicana y latinoamericana.
El repertorio incluyó la Cumbia barroca y la Cumbia 50 del compositor sinaloense Samuel Murillo, que aportaron frescura y ritmo al inicio de la presentación. Posteriormente, la orquesta llevó al público a un viaje sonoro con las Danzas de Galánta de Zoltán Kodály, y continuó con una selección de danzones los números 6, 5, 4 y 2 en arreglos de Carlos Guadarrama, piezas que encendieron el ánimo del auditorio con su cadencia y elegancia.
El cierre llegó con la obra emblemática Huapango de José Pablo Moncayo, que se convirtió en el clímax de la presentación y desató la ovación de pie de los asistentes, emocionados por la fuerza y vitalidad con que la OSSLA interpretó esta joya del repertorio mexicano.
Este concierto no solo reafirmó la calidad artística de la OSSLA, sino que también mostró cómo la música sinfónica puede dialogar con los ritmos populares para generar experiencias únicas.


