
INAUGURAN EXPO FOTO «AVES DE SINALOA» EN EL MUSEO

En una sencilla ceremonia inaugural quedó abierta al público la exposición de fotografía “Aves de Sinaloa: memorias desde el corazón del paisaje” del colectivo Charas Sinaloa, en las salas del Museo de Historia Regional de Sinaloa, que permanecerá para disfrute de los culiacanenses hasta el 2 de noviembre.
Adolfo Plata Guzmán, director general del Instituto Municipal de Cultura Culiacán; Jesús Guadalupe López, jefe de Formación y Capacitación Artística del IMCC; David Lara Bojórquez y X de Charas, fueron los encargados de formalizar la apertura.
David Lara explicó que las 24 obras representan una selección de infinidad de fotografías tomadas a lo largo de dos años, 2024 y 2025, en diversos lugares del estado, en la sierra de Surutato, en Cosalá, Angostura y en Las Riberas de Culiacán. Fotografías que capturan el espíritu libre del ave, así como detalles del entorno en el que habitan.

“Compartimos la belleza indomable de los seres que surcan los cielos de nuestros bosques, riberas y montañas Sinaloenses. Desde el melodioso canto del cardenal que recorre los márgenes del río Humaya, hasta la elegancia de la urraca que se desliza por el aire cual dragón al vuelo.
Aquí, cada ave cuenta una historia, y cada pluma es testimonio vivo de millones de años de resiliencia. Cientos de senderos fueron recorridos para unir las piezas de una historia más cercana a nosotros, donde el azul violáceo de la Chara Sinaloense evoca los atardeceres que iluminan las aguas que nutren a nuestro estado, tan lleno de vida, hogar de ecosistemas tan variados que, con el paso de las estaciones, reciben a miles de aves migratorias.”
De esta manera describen los “pajareros” del grupo Charas la esencia de esta muestra maravillosa de la biodiversidad de nuestra tierra. Como una invitación a conocer las especies, amarlas y protegerlas.
“Aves de Sinaloa” permanecerá abierta al público en el Museo de Historia Regional de Sinaloa (interior del Centro Cívico Constitución) desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre, de martes a domingo en horario de 9:00 a 17:00 horas. Entrada gratuita.






