Seleccionar página

“MULTIVERSO ALEBRIJE” CONQUISTA AL PÚBLICO DE MAZATLÁN

“MULTIVERSO ALEBRIJE” CONQUISTA AL PÚBLICO DE MAZATLÁN

Mazatlán, Sinaloa, octubre de 2025.- La noche del sábado 4 de octubre, el Teatro Ángela Peralta se vistió de magia, color y movimiento para recibir a un público entusiasta durante la presentación de «Multiverso Alebrije: Criaturas Fantásticas de Ensueño», uno de los eventos estelares de la programación del Festival Cultural Mazatlán 2025, organizado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

El espectáculo, diseñado como una experiencia familiar, fusionó de manera magistral la danza contemporánea con impresionantes recursos multimedia lo que cautivó a la audiencia y generó una profunda reflexión sobre temas esenciales de la vida moderna.

En Multiverso Alebrije el elenco estuvo integrado por los intérpretes: Katia Rivera, Luisa Escobosa, Naima Toledo, Iván Silva, Diego Alcalá, Diego Vela y Sara Henao (egresados de la EPDM), Arantza Rosales (alumna)  y Johnny Millán, creador escénico con relevante trayectoria.

Es importante destacar el alcance social de esta producción del Instituto de Cultura de Mazatlán, pues además de la exitosa función para el público general, el espectáculo fue presentado en una función especial y gratuita el viernes pasado a las 10 de la mañana, también en el Teatro Ángela Peralta.

La  función estuvo dirigida a alumnos de educación básica, media y superior,  logrando que 690 estudiantes llenaran el teatro. Esta iniciativa subraya el compromiso del Instituto de Cultura con la formación de nuevas audiencias al ofrecer propuestas  de alta calidad a la juventud mazatleca.

La travesía de Jade y el poder de la imaginación

La obra narra el viaje de Jade, una adolescente que busca escapar de la realidad, y se sumerge en un universo virtual utópico. A través de la mística de los alebrijes —criaturas fantásticas inspiradas en la tradición mexicana—, Jade redescubre la vital importancia de la capacidad de soñar y el valor de la vida más allá de las pantallas y la tecnología digital.

La propuesta escénica, dirigida a despertar la imaginación de toda la familia, se convierte en un homenaje al origen de los alebrijes y a su creador, el artesano Pedro Linares, mostrando cómo de la pesadilla y el dolor pueden surgir mundos oníricos que inspiran y transforman.

La combinación de coreografías impactantes y elementos visuales y sonoros llevó al público a un viaje que subraya la importancia de la empatía, la diversidad y el cuidado de nuestro universo.

Un espectáculo de gran calidad y profundo impacto

El público asistente respondió con aplausos y se mostró visiblemente impactado por la obra.

Al finalizar la función, la satisfacción palpable. 

Este tipo de obras, que integran arte y reflexión social, demuestran el poder transformador de las artes escénicas y la música para alentar al público a «recuperar esa capacidad de soñar» y a reflexionar sobre el uso de las redes sociales y la inteligencia artificial, en un mundo cada vez más digitalizado.

Ficha Técnica y Elenco:

La producción de «Multiverso Alebrije: Criaturas Fantásticas de Ensueño» estuvo a cargo del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

 -Dirección, Coreografía, iluminación y edición musical: Maestro Víctor Manuel Ruiz (cofundador de Delfos Danza Contemporánea y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2025-2027).

 – Diseño de Vestuario: Johnny Millán.

 – Diseño Multimedia: Renato González.

 – Escenografía: Fernando Feres.

 – Máscaras: Cecilia García y Luis Ángel Leyva.

 -Voz en Off: Martha Castillo.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.