PRESENTAN LIBRO “CALIDAD EN EL SERVICIO. UN ESTUDIO SOBRE EL PUERTO DE MAZATLÁN” DE JAIME MORALES MORALES
Mazatlán, Sinaloa, octubre de 2025.- Casa Haas arropó la presentación del libro “Calidad en el servicio. Un estudio sobre el Puerto de Mazatlán”, del Dr. Jaime Josué Morales Morales, en un evento que reunió a autoridades del sector turístico, académico y gubernamental en Mazatlán.
La obra, resultado de un riguroso proceso de investigación doctoral, ofrece un análisis sobre la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en hoteles de cuatro estrellas, con un enfoque que vincula la teoría académica con la práctica del turismo contemporáneo.
El propósito de la presentación fue compartir el recorrido investigativo del autor, los desafíos enfrentados, los hallazgos y las herramientas metodológicas empleadas. Morales Morales explicó que su estudio busca fortalecer la profesionalización del sector turístico y demostrar que la calidad en el servicio es un elemento clave para la competitividad y sostenibilidad del destino.
Durante su intervención, la Subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sinaloa, Claudia Celia Jáuregui Ibarra destacó que la obra de Morales Morales constituye “una herramienta valiosa para quienes nos dedicamos al turismo, tanto en el servicio público como en el sector privado”.
Resaltó que el libro nace del interés académico y profesional del autor por las ciencias económico-administrativas y que su análisis abarca desde el sector salud hasta el turístico, con un enfoque particular en Mazatlán.

Jáuregui subrayó que la investigación analiza cómo el crecimiento turístico ha transformado al puerto, destacando su infraestructura, ubicación estratégica e identidad local, y reconociendo al turismo como uno de los principales motores económicos de la región.
Añadió que uno de los aportes clave del texto es la evaluación de la calidad en el servicio como experiencia intangible, que influye directamente en la satisfacción del cliente. Señaló que el estudio utiliza un método cuantitativo, riguroso y contextualizado a la realidad local, además de incorporar reflexiones sobre desarrollo sustentable y responsabilidad social, mostrando cómo estos factores moldean las percepciones del cliente moderno.
“El libro tiende un puente entre la teoría académica y la práctica en la industria turística, aportando herramientas útiles para investigadores, empresarios hoteleros y funcionarios públicos. Es, además, un homenaje a Mazatlán como destino turístico y a las personas que hacen del servicio una experiencia humana y transformadora”, expresó.
En el prólogo de la obra, María Elena Arias Gámez, Directora de Innovación y Calidad Turística de SECTUR Sinaloa, destacó que el libro ofrece un aporte doble: académico y estratégico, al brindar datos que pueden guiar la toma de decisiones públicas y privadas.
A su vez, reconoció que el turismo sostenible requiere del trabajo conjunto entre instituciones, academia y sector productivo, una idea que el libro de Morales Morales desarrolla con profundidad metodológica y sentido ético.
La presentación de “Calidad en el servicio” no solo fue un acto académico, sino una invitación a repensar la experiencia turística de Mazatlán desde la calidad, la empatía y la innovación.

El Dr. Jaime Morales Morales recordó al cierre que “detrás de cada número y de cada porcentaje hay una historia, una vivencia y una expectativa de quienes nos visitan”, reafirmando que la verdadera calidad del turismo se mide en la experiencia humana.
Entre los asistentes destacaron representantes de instituciones gubernamentales, académicas y del sector privado que coincidieron en reconocer la importancia de este aporte para el desarrollo de Mazatlán como polo turístico y económico.
Al evento asistieron Ali Zamudio Garza, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo a nivel municipal, en representación de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; María Elena Arias Gámez, Directora de Innovación y Calidad Turística y autora del prólogo del libro; el Dr. Jesús Alberto Somoza Ríos, investigador de la Facultad de Ciencias Económico-Administrativas de la UAS; Mtro. Juan José Rodríguez, en representación del Vicerrector de la Unidad Regional Sur de la UAS y Lic. Raúl Llera Martínez, Director de la Oficina de Congresos y Convenciones de Mazatlán International Center.
