LA ESCUELA NACIONAL DE ARTE TEATRAL REALIZARÁ EL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS: EL ÚLTIMO APLAUSO Y NOS VAMOS
La comunidad ENAT invita al público a participar en esta celebración que une el arte escénico con la tradición popular mexicana
La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), adscrita a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al Festival de Día de Muertos ENAT 2025: El último aplauso y nos vamos, un encuentro artístico que celebra la memoria, la creatividad y el humor característicos de esta tradición mexicana.
El festival tendrá lugar en las instalaciones de la ENAT, ubicadas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), y contará con una amplia programación que incluye una ofrenda tradicional, comparsa interdisciplinaria, actividades escénicas, calaveritas literarias, concurso de disfraces, mercado gastronómico y bazar de segunda mano. Todas las actividades son de entrada libre y estarán abiertas tanto a la comunidad académica como al público general.


Bajo la coordinación de la Academia de Producción y con la participación de estudiantes de la Licenciatura en Escenografía, con orientación en Diseño de Producción, Iluminación, Vestuario y Escenografía, el festival busca integrar las diversas disciplinas que conforman la enseñanza teatral para rendir homenaje a quienes han partido mediante el arte, la sátira y la celebración colectiva.
Con humor, ironía y creatividad, las y los estudiantes transformarán los espacios de la escuela en un recorrido escénico donde calaveras, diablitos y almas visitantes se entrelazan con música, danza, teatro y artes visuales. Cada propuesta busca mantener viva la costumbre de honrar a los muertos, resaltando el espíritu lúdico y comunitario que distingue a la ENAT como un espacio de creación y memoria compartida.
El Festival de Día de Muertos ENAT 2025 invita a las y los asistentes a participar en esta experiencia artística, donde los vivos dialogan con los ausentes mediante la imaginación y el arte. Las actividades se llevarán a cabo el 1 de noviembre de 13 a 19 horas y el 2 de noviembre de 13 a 18 horas.
