
HOY SE CUMPLE UN AÑO DE LOS DOS CASOS QUE DETONARON LA VIOLENCIA EN SINALOA

“A un año queda exhibida la corrupción del gobierno del bienestar, el levantamiento de pruebas falsas simulando un asalto en lugar de una ejecución, el rompimiento de acuerdos entre el gobierno morenista de Sinaloa y la delincuencia, se exhibe la falta de gobernabilidad y respuesta en estrategias para regresar la paz a los sinaloenses”, expresó Silvia Ramírez López, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Culiacán.
Los efectos en datos duros, que generan un clima de incertidumbre en la región cómo consecuencia de la falta de seguridad: 1,720 homicidios, 1,701 desaparecidos, 6,015 despojos de vehículos, más de 100 empresas y 120 negocios formales cerrados, 15,700 empleos formales perdidos, 500 familias desplazas, de 18 a 30 mil millones de pesos en pérdidas económicas estimadas, caída del 70% en venta de vivienda, baja del 30% en venta de autos, las exportaciones agrícolas se desplomaron en un 9.5%.
Estos datos desmienten al gobierno de Claudia, Rocha y Juan de Dios, quienes afirman que todo está bien en Sinaloa. A un año del inicio que detonó la narco-guerra todos los días siguen apareciendo desvividos en cualquier lugar, y evidencian la falta de operatividad de las corporaciones federales, estatales y municipales.
Además, durante el primer trimestre de 2025, Sinaloa captó apenas 17.4 millones de pesos en Inversión Extranjera Directa (IED), el registro más bajo en su historia reciente, de acuerdo con datos preliminares.
Por su parte Carlos Flores, Secretario General del CDM PAN Culiacán criticó al gobierno por ocultar la realidad, “es tiempo de dejar la simulación y de enfrentar la realidad con responsabilidad, la sociedad merece resultados, no excusas”, puntualizó.