Seleccionar página

TOMAN PROTESTA 300 JÓVENES COMO LÍDERES DE LA AGENDA 2030 EN SINALOA

TOMAN PROTESTA 300 JÓVENES COMO LÍDERES DE LA AGENDA 2030 EN SINALOA

ISJU da la bienvenida a la Tercera Generación del movimiento juvenil más grande del estado: Juventudes 2030

Culiacán, Sinaloa, agosto de 2025.- Este pasado sábado por la tarde, el director del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), Saúl Gerardo Meza, acompañado por la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), Lic. María Inés Pérez Corral, tomó protesta a 300 jóvenes de todo el estado: 50 Embajadores y 250 Voluntarios, quienes integran la Tercera Generación del programa Juventudes 2030.

Las y los jóvenes seleccionados fueron elegidos por un comité debido a sus proyectos sociales, compromiso con el activismo y participación en actividades de voluntariado, consolidándose como agentes de cambio que trabajan por el bienestar de sus comunidades.

Durante su mensaje, el director del ISJU felicitó a la nueva generación, y agradeció el respaldo del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya y de la Lic. María Inés Pérez Corral, quienes han impulsado de manera constante programas en favor de la juventud sinaloense.

Al cierre de su discurso, expresó:

“Hay que ser la voz de quienes tienen menos oportunidades, luchemos por esa igualdad.”

Con estas palabras, invitó a las y los jóvenes a alzar la voz por quienes más lo necesitan y a trabajar unidos por una sociedad más justa.

Por su parte, la secretaria María Inés Pérez Corral agradeció a la juventud sinaloense por su esfuerzo y compromiso, y fue la encargada de realizar la toma de protesta oficial.

El evento tuvo lugar en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), iniciando a las 12:00 p.m. y con una duración aproximada de una hora. Durante la ceremonia, las y los jóvenes se mostraron entusiastas y aprovecharon el espacio para convivir e intercambiar experiencias con participantes de otros municipios.

El presídium contó también con la presencia de la Dip. Erika Rubí Martínez, presidenta de la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte, en representación del H. Congreso del Estado; el rector de la UAdeO, Dr. Pedro Flores Leal; así como de la joven Andrea Calleros y el joven Víctor Manuel Palazuelos, ganadores de la Segunda Generación del programa. Asimismo, asistieron representantes de instituciones públicas, académicas, organizaciones sociales, titulares municipales de juventud y jóvenes líderes con estrecha vinculación con el ISJU.

La participación de esta nueva generación en Juventudes 2030, a través de sus proyectos sociales, liderazgo comunitario y acciones de voluntariado, busca fortalecer la participación activa de la juventud sinaloense en los retos actuales. Todas estas iniciativas están alineadas a la Agenda 2030 de la ONU y a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, consolidando a este programa como el movimiento juvenil más grande de Sinaloa.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.