LLEVARÁN EL PROGRAMA “EL ARTE ALEGRA TU PARQUE”, A 5 COLONIAS DE CULIACÁN
* Anuncian el inicio, el 5 de noviembre, del ciclo de presentaciones de compañías artísticas del ISIC en coordinación con Parques Alegres IAP
Culiacán, Sinaloa, octubre del 2025.- El Instituto Sinaloense de Cultura, en coordinación con el Patronato Parques Alegres IAP, anunciaron la programación del próximo ciclo de presentaciones artística “El Arte Alegra tu Parque», con el propósito de llevar a distintos centros comunitarios de esta ciudad los bienes y servicios del arte y la cultura, a partir del 5 de noviembre y hasta el 13 de diciembre.
El anuncio fue hecho en conferencia prensa presidida por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa -director general del Instituto Sinaloense de Cultura; Lilia Carolina López Ceniceros, directora de Parques Alegres IAP; Miguel Calderón, presidente del Patronato de Parques Alegres IAP; Rodolfo Arriaga, director de Programación, y Diego Rojas, director de Compañías del ISIC.
Avilés Ochoa comentó que “esta experiencia que hemos realizado ha sido para nosotros una experiencia muy aleccionadora, grata y retadora por las condiciones en que hemos vivido en estos tiempos, y reconozco el esfuerzo que hacen porque tener 400 parques es importante y detrás de ellos hay una participación ciudadana muy intensa”.
“Hemos tenido la fortuna de participar en otras ocasiones con este programa, cuyo éxito se basa en la participación ciudadana para llevarlo a cabo; ayer el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se trabajará en el embellecimiento de las plazuelas de la ciudad, a través de esta ala de trabajo de los Coppel, aunque nosotros estamos trabajando ya en esa ruta al participar con las iniciativas de la ciudadanía para fortalecer a las comunidades”, agregó.

A su vez, Lilia Carolina López Ceniceros dijo que esta es una continuación de un programa por demás exitoso, cuyos alcances se han visto con la participación de más de mil asistentes en la primera fase y eso nos habla de la necesidad de promover la recreación y la cultura entre la ciudadanía.
En conjunto con el ISIC, dijo, “hemos logrado integrar a la comunidad no solo en un espacio verde sino en un corazón cultural que late y que al mismo tiempo construye nuestra identidad como sinaloenses. Es un programa que llegó para quedarse, que la comunidad nos pide porque cada comité limpia, acomoda y habilita su parque para recibir a las compañías del ISIC.
Por su parte, Miguel Calderón comentó que “fue emocionante el primer intento para llevar la cultura a los parques que tenemos intervenidos, ya 400 parques, porque con estas actividades colaboramos en la cohesión social y damos vida positiva a esos espacios para darles una identidad vecinal en alianza con instituciones de gran impacto como es el ISIC”.
Rodolfo Arriaga dijo que con esta sinergia entre Parques Alegres y la complementariedad de las compañías artísticas del ISIC, se logra un binomio bastante sólido, con una programación de primera, que la gente agradece y disfruta mucho.
Diego Rojas, a su vez, dio a conocer el programa diseñado para este año, que inicia el miércoles 5 de noviembre, con la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, en el Parque Prados del Sol del Desierto, en la colonia Prados del Sol.
El sábado 14 de ese mes el Taller de Ópera de Sinaloa estará con un concierto en la Unidad Deportiva Jimmy Ruiz de la colonia 21 de Marzo; el viernes 21 de noviembre se presenta en concierto el Coro de la Ópera de Sinaloa, en la Unidad Deportiva del Fraccionamiento Antonio Nakayama.
El sábado 6 de diciembre, la Compañía Folclórica Sinaloense se presenta en la Plazuela Municipal de Aguaruto, y el sábado 13 de diciembre, la Orquesta Juvenil de la Escuela Superior de Música se presenta en la Unidad Deportiva Prados del Sur.
