Seleccionar página

PRIDE 2025: TODO UN ÉXITO EN CULIACÁN

PRIDE 2025: TODO UN ÉXITO EN CULIACÁN

Con el lema “Unidxs, construyendo comunidad y paz”

La Marcha Pride 2025 en Culiacán ha sido un rotundo éxito, congregando a cientos de personas en una celebración vibrante y colorida de la diversidad y los derechos LGBT+.

Este evento anual, que se ha convertido en una de las manifestaciones más significativas de la comunidad LGBT+ en Sinaloa, recorrió la principal avenida de la capital sinaloense, llenando la calle de música, baile y mensajes de inclusión.

Al pie del Templo La Lomita (que era el punto de encuentro) empezaron a llegar familias completas, ondeando la bandera de la comunidad, algunos carros se estaban acomodando para iniciar el desfile y poco a poco iban llegando las personas, unos con vestimenta para la ocasión, otros con sus mascotas que todo cuadraba en una fiesta de colores.

Con pancartas, banderas arcoíris y atuendos llamativos, los asistentes mostraron su apoyo a la igualdad de derechos y la visibilidad de la comunidad LGBT+.

La marcha avanzó por toda la avenida Álvaro Obregón para concluir frente a la Iglesia de Catedral, donde ya estaba instalada un mega escenario para el programa musical, coronación de algunas reinas, diversos actos culturales, discursos de activistas y líderes comunitarios.

El contingente estuvo conformado por colectivos feministas, grupos de mujeres sáficas, familias con hijas e hijos LGBT+, organizaciones como Sabuesos Guerreras, activistas, negocios locales y ciudadanía en general. También se sumaron representantes de centros nocturnos como Lolly, artistas urbanos, diseñadores y emprendedores.

Este año, la marcha tuvo como lema «Unidxs, construyendo comunidad y paz», destacando la importancia de seguir luchando por los derechos humanos y la aceptación en una sociedad que aún enfrenta desafíos en términos de discriminación y violencia hacia la comunidad LGBT+.

Con la presencia de funcionarios estatales, tales como la diputada Tere Guerra, Ana Francis Chiquete Elizalde, titular de la Secretaría de las Mujeres, fueron parte de la contingencia, donde ambas destacaron la importancia de continuar construyendo espacios seguros para la población LGBT+ en Sinaloa.

Asimismo, la Secretaría de las Mujeres instaló un módulo informativo en el trayecto, desde donde personal especializado ofreció orientación, atención psicológica y canalización a personas que enfrentan situaciones de violencia, discriminación o exclusión debido a su orientación sexual o identidad de género.

En entrevistamos a una mamá, que marchó en apoyo a su hijo dijo: «La Marcha Pride es un recordatorio de que la diversidad nos enriquece como sociedad y que debemos seguir trabajando juntos para construir un mundo más justo y equitativo».

La Marcha Pride 2025 no solo fue una celebración de la diversidad, sino también una plataforma para exigir cambios y recordar a aquellos que han luchado y continúan luchando por los derechos LGBT+.

Con una participación récord, el evento demostró una vez más la fuerza y la resiliencia de la comunidad, así como el apoyo creciente de la sociedad mexicana en la lucha por la igualdad.

En la Plazuela Obregón se desarrolló el Bazar Pride, con gran participación ciudadana en actividades como la feria del empleo, la feria de salud sexual, vacunación de mascotas, adopciones y la venta de productos de emprendedores locales.

EL PROGRAMA MUSICAL: DE LUJO

El Gran Show Pride arrancó a las 6:00 de la tarde con un espectáculo vibrante que reunió a talentos locales, nacionales e internacionales, entre ellos Valentina, reconocida Drag Queen y activista trans, fue coronada como Reina Internacional e hizo un llamado a seguir luchando por la dignidad y los derechos humanos.

También estuvo Cpher, referente del drag mexicano y ganadora del concurso Sólo las más, fue coronada como Reina Nacional, de igual forma, Pony Pockett, organizadora del Pride Guamúchil y activista con 9 años de trayectoria, recibió la corona como Reina Estatal.

El público también ovacionó las presentaciones de Koketas Show, sensación de TikTok desde Monterrey, y Roberto Carlo, conductor, actor y cantante abiertamente gay, quienes compartieron mensajes de amor, unidad y resistencia.

Durante la jornada, las autoridades estatales y municipales implementaron operativos de seguridad, brigadas médicas, puntos de hidratación y control vial, sin que se reportaran incidentes.

“Superó mis expectativas, un evento bastante concurrido donde veo a familias apoyando a sus hijos y eso nos da pie para seguir luchando”, dijo Tiago Ventura, presidente de Sinaloa Incluyente.

“Cada año somos más, y marchan familias completas. Este es un espacio para visibilizar los pendientes en materia de derechos, y también para exigir paz y comunidad”.

Sobre el Autor

Martín Tamayo

Soy un ser humano enfocado en apoyar a talentos emergentes de todos los géneros musicales como el Regional Mexicano, entre otros. En mi canal Tamayo Informa te muestro un espacio donde encontrarás noticias de Espectáculos, Cultura, Sociales, Local, Estatal, Nacional e Internacional.